top of page

POSTS RECIENTES: 

"More Is More and Less Is a Bore"

  • infoutopiacode
  • 21 jul 2016
  • 3 Min. de lectura


¿Cuántas veces hemos escuchado "no sé que ponerme" "no tengo que ponerme" "hoy no me siento cómodx" "nada me gusta" y terminamos culpando a cualquier ser viviente que se cruce en nuestro camino con un "m%$?, engordé" (lo sé, yo también he sido víctima de todas las anteriores).


La respuesta puede ser mas sencilla de lo que imaginamos, y se esconde detrás de tu jeans favorito y la sudadera que te niegas a cambiar. Por eso hoy hicimos "mixing print" y detallamos algunos tips básicos (que elegimos investigando). Tomamos como referencia las obras que se encuentran expuestas en el festival Tecoarte en Cayalá y fusionamos algunas para poder transmitir nuestras recomendaciones (de verdad están increíbles, pueden ver las originales hasta el 24 de julio, cada tecolote está siendo intervenido por un artista que representa a su departamento y luego serán enviados a diferentes municipalidades del país).


1. Ponele sercha a tus miedos:


Cuando intenten dar sus primeros pasos mezclando estampados, se harán la pregunta (en algunos casos) si se ven como el/la más locx de la oficina/colegio/universidad, tranquilxs las primeras ocasiones suele pasar. A veces para obtener un outfit increíble es necesario un poco de valor, tomen el reto de colgar los miedos en su closet, los resultados son asombrosos.


2. ¿Cómo mezclarlos y sobrevivir en el intento?


Este momento es similar al de Karate Kid cuando el señor Miyagi le enseña a Daniel a frotar y secar (jaja) aparentemente es una ciencia hacerlo de la manera correcta y que todo haga armonía, pero con estas sugerencias será más sencillo:


  • Flores y líneas

Es indiscutible la armonía que existe entre estas dos formas, podría ser el resultado de la dependencia de una con la otra. Las siluetas perfectas de las flores sumado a la infinidad que caracteriza las líneas, crean el match perfecto.


Autor: Alberto Guancín


  • Animal print

Este es un estampado clásico, podríamos decir que es un básico en cualquier closet (al igual que las líneas) la sugerencia para fusionarlo correctamente, sería sumarle una prenda que contenga una paleta de colores similar.

Autor superior: Mario García

Autor inferior: Juan Carlos Calderón

  • Líneas + puntos

Es evidente que mucha de la buena relación que existe entre combinar estampados, se basa en que tengan algo en común; las líneas y los puntos pueden ser una grandiosa opción (Según Andrés, arquitecto en proceso, las líneas están hechas de una sucesión infinita de puntos).


Autor superior: Kevin Mérida

Autor inferior: Eduardo Rodríguez

  • Print con degradé

Aplicar estas dos opciones en un outfit está fuera de este mundo, es una buena selección para un evento casual (dependiendo de la paleta de colores pueden utilizarlo de día o de noche) es importante tener en mente que la relación entre los colores es indispensable.

Autor superior: Mauro López

Autor inferior: Mynor Escobar

  • Print central

En este espacio en blanco ___________ puedes poner el nombre de la protagonista de tu serie favorita para recordar este mix por siempre. (El mío se llamaría Serena van der Woodsen jaja) la clave con esta opción está en elegir un print que sea el punto focal/Serena de tu elección (las otras piezas del conjunto tienen que ser mas sobrias).

Autor superior: Luis Letona

Autor inferior: Geovanni Batz

  • Segurx de ti

Tienen que saber que nada de lo que utilicemos puede estar sobre nuestra seguridad, es indispensable que creamos y construyamos nuestro interior y de la mano nuestro estilo; ser fieles a nosotros mismos y a nuestra voz, es la mejor mezcla de prints, texturas, patrones, etc. que exista.


Autor: Lauro Salas


Nos vemos el miércoles..

Ph: Andrés Castillo

Redacción: Yo, Alejandro Miranda

Título: Iris Apfel


 
 
 

Comments


BÚSQUEDA POR TAGS: 

bottom of page